Teatro Principal Manuel Ascencio Segura
Lugar en Lima, Lima
147 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
El Teatro Principal Manuel Ascencio Segura es el espacio escénico más antiguo de América, su historia se remonta a más de 400 años atrás, en 1614 cuando fue fundado por don Alonso de Ávila y su esposa María Del Castillo. En 1662 se instaló definitivamente en su ubicación actual, donde comenzó a funcionar el Teatro Principal (Hoy Teatro Segura), es decir en la plazuela del Teatro; siendo denominado “Coliseo de Comedias”. En 1746, un terremoto asoló Lima y el Coliseo de Comedias fue casi reducido a escombros, es así que el virrey Conde de Superunda mando a construir un nuevo teatro. Desde 1850, el antiguo Coliseo de Comedias, fue denominado “Teatro Principal”. Años después, en 1883 en pleno contexto de la Guerra del Pacífico, el teatro sufre nuevamente un incendio. En este proceso se construye el “Teatro Portátil” construido con tribunas de madera. En 1909 se inauguró el Teatro Municipal de Lima (actual Teatro Segura) de estilo neoclásico, obra del arquitecto Julio Lattini; y en 1929 se le cambia el nombre al que hoy conocemos como Teatro Manuel Ascencio Segura, en honor al escritor y dramaturgo peruano. A mediados del s. XX se realiza una ampliación y reforzamiento de las estructuras, añadiendo la sala Alzedo. En 1966 se inaugura el Museo del Teatro en uno de los salones del Teatro Segura. La sala principal del Teatro tiene una forma de lira, además, en cada nivel del auditorio se encuentran rostros, que destacan por sus expresiones artísticas únicas y decoraciones sutiles hechas en pan de oro. Posee dos palcos importantes: el Palco Presidencial y el Palco Municipal decorado con el escudo del Perú y el escudo de la Municipalidad de Lima, respectivamente. Este espacio es de interés turístico y cultural pues ha sido escenario de representaciones teatrales desde finales del siglo XVI, y forma parte de un conjunto arquitectónico declarado Monumento Integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. En este lugar, el 23 de setiembre de 1821, sonaron por primera vez las notas del Himno bajo la bella voz de la soprano Rosa Merino, acto que se realizó en presencia del general don José de San Martín. Es por ello que es considerado Monumento Histórico del Perú. También se presentó Micaela Villegas, “La Perricholi”, notable actriz y empresaria teatral que impulsó la comedia limeña, actuando en Lima entre 1760 y 1785, famosa por ser amante del Virrey Amat. Así mismo, se han presentado reconocidos artistas como Anna Pavlova, Plácido Domingo, Mario Moreno ‘Cantinflas’, Carmen Sevilla, Alicia Alonso y Chabuca Granda. Su estado de conservación es bueno. En el 2018, se inicia la más reciente restauración del recinto, el proyecto de restauración del Teatro Segura se divide en tres partes: restauración, caja escénica y obra nueva. Los encargados de la restauración lo asumieron los arquitectos, artistas y técnicos conservadores. Acerca de la caja escénica fue trabajado por especialistas para darle un funcionamiento propio de los teatros modernos. El trabajo culminó en septiembre del año 2022 con la inauguración. Estrenándose en el año 2023, como primera obra teatral, La Bayadera. Desde entonces, continúa realizando espectáculos culturales de primer nivel de ópera, zarzuela, música clásica, ballet, teatro musical, danza, conciertos de música contemporánea, entre otros.
Lima, Lima, Lima
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Otros
Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
A dónde iras
Lima, Lima, LIMA