Picadillo De Paiche

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Iquitos, Loreto

106 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El Picadillo de Paiche es un plato típico de la amazonia, originario del Perú, la particularidad de este plato en la región consiste en la utilización del ingrediente “CHICLAYO VERDURA” y otros  ingredientes sencillos y naturales. Se utiliza los siguientes ingredientes: el pescado Paiche (arapaima gigas), es el pez más grande de los ríos amazónicos, puede medir hasta 2 ½ metros y pesar hasta 180 kilos. Su carne es considerada la más fina y  sabrosa, que se puede conseguir fresca, seca y salada, ají dulce regional, Chiclayo verdura (vignasesquipedalis (L.) fruwirth), que se cosecha en el poblado de Zungarococha, ajos, cebolla, pimienta, comino y sal al gusto. Se inicia la preparación poniendo a hervir en una olla con agua el pescado y el Chiclayo verdura, una vez suave desmenuzamos el pescado y cortamos la verdura en tamaño de 1 cm aproximadamente, en una sartén pones a freír ajos, cebolla y el ají dulce picado en cuadritos, pimienta y comino, una vez listo el aderezo agregamos el Paiche y el Chiclayo verdura, removemos por unos 8 minutos hasta que los sabores se integren, se rectifica la sal y listo. Este plato se acompaña con guarniciones de arroz, yuca o plátano cocinado (inguiri).  Se suele presentar este plato en la fiesta de Semana Santa y es de especial atracción para los turistas nacionales y extranjeros que desean conocer el pescado Paiche, ya que es considerado cómo el pez más grande en la región Loreto y a su vez buscan explorar sabores nuevos con textura suave y exquisito para el paladar. Todos los restaurantes regionales ofertan este preparado en cualquier época del año y también lo encontramos en los puestos de mercados.

Loreto, Maynas, Iquitos

Categoría: folclore

Subcategoría: Platos Típicos

Tipo: Gastronomía