Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono

Explora Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono, un lugar turístico en Pozuzo, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono, un lugar turístico en Pozuzo, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono, un lugar turístico en Pozuzo, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono, un lugar turístico en Pozuzo, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Aniversario De Pozuzo - Día Del Colono, un lugar turístico en Pozuzo, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Pozuzo, Pasco

732 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El aniversario de Pozuzo conmemora, la llegada de un grupo de colonos de origen austro alemán en el año 1859, al fértil valle de Pozuzo, ubicado en la región natural de selva alta, como parte del proyecto de colonización del Gobierno peruano, quienes luego de una larga travesía que se inició en el puerto de Amberes en Bélgica el 30 de marzo de 1857, hasta el establecimiento definitivo en Pozuzo en julio de 1859, en donde fallecieron 35 de los 304 emigrantes, 120 abandonaron el grupo y nacieron 15 bebés. Un segundo grupo conformado por 180 colonos austro alemanes arribaron a Pozuzo en septiembre de 1868. Desde el año 1993, cada 25 de julio, se celebra con mayor algarabía el aniversario de la provincia con un programa especial. En la cual se incluye diversas actividades deportivas, religiosas, sociales y culturales, Iniciándose con la misa de aniversario en honor a los colonos fundadores en el templo de San José, a quienes se ofrece la ofrenda floral en el monumento del reverendo padre José Egg, guía espiritual y cofundador de Pozuzo, seguido de una romería al Cementerio de los colonos, desfile de carros alegóricos, comparsas y la tradicional tarde costumbrista, entre otras actividades cívicas protocolares, así como visitas guiadas a atractivos turísticos, canotaje, gastronomía, entre otros. Cabe resaltar que, el concepto de tarde costumbrista, desfile de carros alegóricos, comparsas y la denominación “Día del Colono”, tuvieron como fuente de inspiración las actividades que se realizan en la Colonia Alemana de Tovar, en Venezuela. Desde el año 2007, Pozuzo y Colonia Tovar se declararon “Pueblos hermanos” en América Latina. Esta celebración suscita gran interés para los visitantes nacionales y extranjeros porque permite apreciar las expresiones socioculturales y religiosas tradicionales de la colonia de Pozuzo y sobre todo la de compartir el “Día del Colono” con la hospitalidad y sencillez característica de sus pobladores. La celebración del aniversario es una de los atractivos que cada año acoge a más visitantes, quienes viajan a la selva central y participan de las actividades con amigos y familias.

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Pasco, Oxapampa, Pozuzo

Categoría: Acontecimientos Programados

Subcategoría: Fiestas Tradicionales(Herranza, carnavales, otros)

Tipo: Fiestas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones