Laguna De Chichurraquina

Explora Laguna De Chichurraquina, un lugar turístico en Santa Ana De Tusi, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna De Chichurraquina, un lugar turístico en Santa Ana De Tusi, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna De Chichurraquina, un lugar turístico en Santa Ana De Tusi, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna De Chichurraquina, un lugar turístico en Santa Ana De Tusi, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Laguna De Chichurraquina, un lugar turístico en Santa Ana De Tusi, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Santa Ana De Tusi, Pasco

4195 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

Situada en el Centro Poblado Villa Corazón de Jesús, en el distrito de Santa Ana de Tusi, dentro de la región natural de Puna, la Laguna de Chichurraquina se extiende por 120,34 hectáreas y alcanza una profundidad máxima de 6 metros en su parte central. Su forma alargada con salientes en ambos extremos, una pequeña en su inicio y una estrechez en su sección media, define su contorno. Su espejo de agua, que exhibe tonalidades azuladas con reflejos verdosos, fluye hacia el río Tahuarmayo, perteneciente a la sub cuenca del río Huertas y la cuenca Huallaga. Desde una perspectiva geológica, la Laguna de Chichurraquina presenta una composición que abarca unidades continentales y sedimentarias marinas. Los depósitos continentales bordean las orillas sur, este y norte del lago, mientras que las orillas oeste están mayormente conformadas por rocas sedimentarias del grupo Pucará, que datan del Triásico superior y el Jurásico inferior. En su interior, la laguna alberga varios islotes, siendo la Isla del Amor la más destacada, así llamada por la población local debido a una creencia popular que sugiere que una pareja que visite la isla tendrá mayores posibilidades de fertilidad, otorgándole un valor simbólico y atractivo a la laguna. En la ribera noreste, se encuentran un panel informativo, un mirador y un muelle flotante, que proporcionan la oportunidad de disfrutar del entorno y acceder al agua mediante pedalones y botes. La flora que rodea la laguna es característica del paisaje alto andino e incluye especies como el ichu o pajonal de puna, chillihua y césped de puna, así como gramíneas de hojas suaves. En áreas más secas, se pueden encontrar especies como Atragalus garbancillo y Aorella diapensioides. En el agua, se pueden observar plantas como la vinagrilla y la bertero espinosa. La fauna de los alrededores está compuesta por camélidos sudamericanos y ovinos, mientras que dentro de la laguna es posible avistar diversas aves, como gallaretas, patos, yanavicos y aves migratorias como la parihuana. El paisaje natural andino que envuelve a la Laguna de Chichurraquina es acogedor y se ve complementado por la proximidad a los centros poblados de Villa Corazón de Jesús, Piticchaca y Santa Rosa de Putaja, situados en la vía principal que conduce a la capital del distrito, Santa Ana de Tusi. El ambiente sereno y natural de la laguna invita a disfrutar de actividades como la pesca, paseos en botes y pedalones, así como la observación de aves desde el mirador y el muelle, convirtiéndola en el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan alejarse del bullicio urbano.

A dónde iras

Pasco, Daniel Alcides Carrion, Daniel Alcides Carrion

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Pasco, Daniel Alcides Carrion, Santa Ana De Tusi

Categoría: Sitios Naturales

Subcategoría: Lagunas

Tipo: Cuerpo de Agua

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones