Parroquia Espíritu Santo De Chacayán

Explora Parroquia Espíritu Santo De Chacayán, un lugar turístico en Chacayan, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Parroquia Espíritu Santo De Chacayán, un lugar turístico en Chacayan, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Parroquia Espíritu Santo De Chacayán, un lugar turístico en Chacayan, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Parroquia Espíritu Santo De Chacayán, un lugar turístico en Chacayan, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Parroquia Espíritu Santo De Chacayán, un lugar turístico en Chacayan, Pasco. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Chacayan, Pasco

3365 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

La Parroquia de Chacayán se erige majestuosa frente a la plaza del pueblo. Su construcción data del año 1714, bajo la dirección del cura don Pedro de Sarrocolea. Rendida devoción al Espíritu Santo como santo patrono y a la Virgen de la Natividad como patrona, esta joya arquitectónica guarda en su interior una rica historia y un esplendor artístico incomparable. El altar mayor destaca por un retablo de estilo barroco mestizo, adornado con detalles de pan de oro, mientras que, en sus orígenes, la iglesia albergaba una notable colección de plata labrada. La custodia, también de plata labrada, es testigo de la riqueza cultural y espiritual que resguarda este sagrado recinto. Con una sola nave, la iglesia exhibe cuatro altares menores y un adoratorio con su respectivo altar, dedicado a la veneración de los santos. Dentro de sus muros se aprecian retablos, esculturas, lienzos y un órgano de música, junto con dos andas de madera que añaden solemnidad a sus celebraciones. Su suelo de mármol y su techo a dos aguas complementan la elegancia de su diseño arquitectónico. Es imperativo destacar la labor del Padre Próspero Reyes Cortés, oriundo de Cabana, Ancash, quien, por encargo del Obispo Monseñor Antonio Kühner, asumió la responsabilidad pastoral del valle del Chaupihuaranga en 1958, eligiendo la iglesia de Chacayán como su centro de operaciones durante más de 30 años. Entre el 11 de febrero de 2000 y el 31 de diciembre de 2006, el Padre Vicente Tadesco Ferro lideró la parroquia, dedicando dos años a la meticulosa reconstrucción tanto de la iglesia como de la casa parroquial, lo que añadió un nuevo capítulo a su historia, convirtiéndola en un punto de interés turístico de relevancia. La festividad en honor a sus patronos se celebra el 8 de septiembre, momento en el que la comunidad se une en celebración y gratitud por la protección divina que esta venerable iglesia ha brindado a lo largo de los siglos. Su estado de conservación es bueno ya que se puede apreciar la construcción de su arquitectura y los diseños con las que se trabajó.

A dónde iras

Pasco, Daniel Alcides Carrion, Daniel Alcides Carrion

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Pasco, Daniel Alcides Carrion, Chacayan

Categoría: Manifestaciones Culturales

Subcategoría: Otros

Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones