Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte

Explora Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte, un lugar turístico en Salitral, Piura. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte, un lugar turístico en Salitral, Piura. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte, un lugar turístico en Salitral, Piura. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte, un lugar turístico en Salitral, Piura. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.Explora Área De Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca-Bloque Norte, un lugar turístico en Salitral, Piura. Descubre su ubicación, altitud, y las actividades que ofrece.
#DatosAbiertosPerú

Lugar en Salitral, Piura

394 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El Área de conservación Regional, comprende una muestra de la Ecorregión del Bosque Seco Tropical y localmente conserva el ecosistema Bosque seco de colina y de montaña de la región Piura, funciona con un reservorio de carbono, además alberga especies de aves endémicas de la Región de endemismo Tumbesino así como especies de flora características del Bosque seco adaptadas a sobrevivir durante largos periodos de sequía. El Área de conservación Regional - bloque sur, se encuentra ubicado en el distrito de Salitral, frente al caserío Serran, tiene una superficie de 25 137,36 ha. El bosque presenta altitudes entre los 394 msnm a 1200 msnm. El clima es cálido en los meses de verano (junio a diciembre) y durante los meses de enero a abril suelen ocurrir las lluvias. Durante todo el año es propicia la visita al bosque, siendo más favorable a partir de junio cuando el bosque está completamente verde, con abundante agua en los Jagüeyes. De acuerdo a estudios biológicos realizados se ha determinado un total de 117 especies de plantas agrupadas en 45 familias y de acuerdo a la legislación peruana 10 especies se encuentran amenazas como Hualtaco, Palo blanco, Palo santo, Margarito, Polo polo, Algarrobo, Cedro, faique, cactus, sapote. Con respecto a fauna se registraron 122 especies de aves y 5 especies se encuentran en categoría Vulnerable según IUCN. En cuanto a mamíferos se han registrado 16 especies, de las cuales 3 especies se encuentran amenazas, tales como “Venado cola blanca”, Ardilla nuca blanca, Puma. En anfibios se encontraron 6 especies, en cuanto a reptiles se registraron 9 saurios y 7 serpientes. Desde el caserío Serrán se puede acceder a dos senderos que existen al interior del bosque; el primero en el sector Pasmaran, donde se encuentran El Perol del Inca y la Catarata dos Piernas, el segundo sendero se encuentra en el sector Garabo, donde se puede visitar la Catarata “La Casimira” con abundante agua durante todo el año. Actualmente, no se cuenta con proyecto de desarrollo turístico en el bloque sur del área de conservación regional

A dónde iras

Piura, Morropon, Morropon

Comentarios (0)

🕘
😀
🐵
🌍
🎃
🔇
🏧
🏁
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Piura, Morropon, Salitral

Categoría: Sitios Naturales

Subcategoría: Áreas de conservación regional

Tipo: Áreas Protegidas

La información presentada en datahub.drago.pe proviene de registros públicos, como la SUNAT, #DatosAbiertosPerú, y otras fuentes disponibles. Aunque nos esforzamos por mantener los datos actualizados, estos no necesariamente reflejan la información más reciente o vigente.

Para más información, consulte nuestra Términos y condiciones