Bosque Piedra Del Toro

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Morropon, Piura

208 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El Bosque Piedra del Toro, está ubicado en el Distrito de Morropón a 3 km. del distrito de Morropón. Abarca un área de 745.25 Ha. con un rango altitudinal que varía desde 200 m.s.n.m., en los caseríos San Luis, Piedra del Toro, La Unión; hasta los 900 m.s.n.m. en la cumbre del (Cerro Negro) y forma parte de la Sub cuenca La Gallega de la Cuenca del río Piura, este bosque pertenece a la Ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial; considerado como el ecosistema más frágil del país debido a limitaciones impuestas por factores eco climáticos. Este bosque alberga una diversidad única, actuando como un banco de germoplasma in situ, permitiendo preservar el gran potencial de plantas y animales. El clima durante el año es normal, es cálido y árido en las partes inferiores y templado semiárido en la parte alta y además se presentan dos estaciones bien definidas, la época de lluvias (verano) generalmente en enero - abril en la que se encuentra cerca del 85% de la precipitación pluvial total anual y la época seca (invierno) en los meses de mayo - diciembre, siendo un periodo de escasa precipitación y condiciones de aridez; estos factores son variables de un año a otro, dando el caso de temporadas fuerte precipitaciones, como es el caso del fenómeno del niño. La vegetación se identifica por su carácter caducifolio es decir la mayoría de especies y sobre todo las predominantes eliminan completamente su follaje, se registran un total de 37 especies vegetales de las cuales unas corresponden a especies arbóreas otras son arbustivas y la restante es un especie suculenta. Respecto a su flora encontramos el hualtaco, palo santo, sapote algarrobo faique (casi amenazados) entre otros. En cuanto a su fauna existen 63 especies en el ámbito, las cuales 47 corresponden a especies de aves donde 8 son aves endémicas tumbesinas, como la urraca la chiroca loro cabeza roja, el periquito,07corresponden a reptiles como la iguana, el macanche, la boa entre otros y 01 especies corresponden a anfibios. Existe un expediente técnico para su conservación, el contempla recorridos para la georreferenciación del área y evolución de sus potencialidades como la flora, fauna, fuentes de agua y otros realizado con el apoyo del PDRS-GTZ conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Morropón y la población. El paisaje está conformado por un conjunto de colinas bajas, medianas y altas, interrumpidas por quebradas, de régimen irregular como la quebrada Chililique y algunos bebederos llamados: Palo Negro, Orcones y el Papallo. Estos bebederos junto con la quebrada desembocan en el Río la Gallega la cual desemboca en el río Piura.

Piura, Morropon, Morropon

Categoría: sitios naturales

Subcategoría: Bosques

Tipo: ñ. Zonas paisajísticas

A dónde iras

Piura, Morropon, MORROPON