Cuy Con Papas
Lugar en Huancabamba, Piura
1929 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Es un Plato Típico muy tradicional y exquisito, de todos los Huancabambinos. Lo cierto es que el cuy, oriundo del Perú, tiene la carne más nutritiva que podamos encontrar con 20 por ciento de proteínas y no contiene colesterol. En la actualidad en nuestro país sigue siendo utilizado como un alimento tradicional y por ser una alternativa alimenticia de los sectores sociales de baja condición económica. En las celebraciones importantes de Huancabamba, como matrimonios, aniversarios, bautizos, la cena de Navidad, entre otras, nunca falta el cuy en alguno de los platos principales. Dentro de la comida peruana existen varias formas tradicionales de preparar el cuy, en la Provincia de Huancabamba El cuy con papas es uno de los platos típicos de esta Provincia. Consiste en un cuy frito servido con una guarnición de arroz y papa "guisada". El cuy debe estar limpio y se reserva aderezado con sal. Existen variaciones en su preparación 1. El cuy se adereza con condimentos varios (ajos, comino, achote, aceite, pimienta y sal) para posteriormente asarlo sobre brazas, una vez cocido se fríe en abundante aceite. 2. El cuy se sazona con sal reserva por 2 horas, luego se sancocha y posteriormente se adereza con condimentos varios (ajos, comino, achote, aceite, pimienta y sal) se deja encurtir por 2 horas y finalmente se fríe en abundante aceite. 3. el cuy se adereza con condimentos varios (ajos, comino, achote, aceite, pimienta y sal) se deja encurtir por medio día y finalmente se fríe en abundante aceite. La "papa guisada", consiste en papa sancochada y cortada en cuadrados, mezclada con un guiso de cebolla, tomate, ají escabeche, pimiento y sal. También se puede servir con una guarnición de arroz y zarza de cebolla picante.
Piura, Huancabamba, Huancabamba
Categoría: folclore
Subcategoría: Platos Típicos
Tipo: Gastronomía