Playa Las Capullanas

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Lobitos, Piura

8 m.s.n.m.

Ingreso LibreEs un lugar alejado de la ciudad, aún no hay ningún tipo de infraestructura ni instalaciones como servicios higiénicos, estacionamiento, casetas de seguridad u otro.

Acerca de este lugar

La playa Las Capullanas está ubicada en el distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, de la región Piura. La extensión de la playa es de 400 m y se encuentra a 3.5 km del centro poblado de Lobitos, perteneciendo a la región natural Costa o Chala. El clima es cálido, con veranos que presentan una temperatura promedio de 30°C, mientras que los inviernos son ventosos y tienen una temperatura promedio de 16°C. Respecto a la temperatura del agua, durante los meses de diciembre a abril se encuentra en un rango de 23° a 29°C y, de mayo a noviembre, en un rango de 13° a 18°C. Sin embargo, en esta playa no se recomienda nadar debido a sus corrientes. Es hábitat de una gran variedad de aves, tales como: piqueros de patas azules y de patas plomas, pelícanos, gaviotas negras y blancas, guanay, tijeretas, gallinazos de cabeza roja y de cabeza negra. En su mar se puede pescar: chita, berrugata, cabrilla, pluma, pez globo, guitarra, cherlo y raya. Además, de sus peñas se pueden extraer: caracol, pulpo y percebes. También se pueden observar zorros, iguanas, lagartijas de mar, lobos marinos y cangrejos. Esta playa destaca por su conjunto de cuevas enigmáticas y un arco con una forma peculiar que, desde el mar, parece la cabeza de un rinoceronte bebiendo agua, característica que define al lugar. En relación a las cuevas, la primera cueva tiene forma de cúpula, con una entrada pequeña. En su interior presenta 3 escalones construidos con piedra y barro, y una especie de entrada de 2 m de ancho. La parte central es circular y aplanada, y es llamada “Auditorio”, ya que en ella se suelen reunir personas dedicadas a la meditación, quienes mencionan que esta cueva concentra una poderosa energía. La segunda cueva, denominada “La Cueva”, tiene 2 entradas y un profundo túnel. Algunos cronistas y pobladores mencionan que este era un acceso hacia Cajamarca; sin embargo, actualmente se puede avanzar solo unos 20 o 30 metros, aproximadamente, ya que los lugareños dicen que quienes pasan más allá no vuelven a salir porque son encantados. Asimismo, hay testimonios de visitantes que dicen no poder avanzar más porque les falta la respiración. Cabe indicar que una de sus entradas da acceso al mar y lleva hasta el arco principal, que se puede cruzar considerando la marea baja. En este lugar, en la parte superior de las cuevas, se ubica el denominado “bosque de piedras”, donde se pueden observar diferentes formaciones rocosas esculpidas por la erosión de las olas del mar y las fuertes ventiscas, dejando a la imaginación de los visitantes descifrar sus formas. Estas formaciones también se pueden observar en la parte inferior, en la extensión de las paredes rocosas, con figuras como la huella de un zapato gigante, el órgano sexual de una mujer e incluso un bigote, entre otras. El nombre de esta playa se debe a una leyenda popular que señala que durante la época prehispánica este lugar fue habitado por las mujeres “Capullanas”, quienes fueron gobernantes en la costa norte del Perú. Uno de los relatos más conocidos es que un expedicionario quedó cautivado por la belleza y el encanto de la soberana Capullana. De este lugar se han tejido varios mitos y leyendas por el misticismo que transmite. Cabe indicar que la playa es visitada, principalmente, por turistas extranjeros que, al quedarse durante varias semanas en el destino Lobitos, buscan realizar otras actividades además de surfear. También es visitada por personas que indican que esta playa es un lugar energético de la Tierra, y la denominan Akenesis.

Piura, Talara, Lobitos

Categoría: sitios naturales

Subcategoría: Playas

Tipo: l. Costas

A dónde iras

Piura, Talara, LOBITOS

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

06:00 a.m. - 06:00 p.m.
Se sugiere este horario, ya que no hay iluminación eléctrica. Tener en cuenta revisar la tabla de mareas diaria; puesto que, ello permitirá saber la accesibilidad a las cuevas y arco.

¿Cómo llegar?

Piura/Piura/Piura Piura/Talara/Pariñas
  • Terminal de transporte terrestre Piura ( EPPO)– Terminal de transporte terrestre- Distrito de Pariñas (EPPO)
  • Terrestre
  • Bus público
  • Asfaltado
  • 120 km/ 2 h
Piura/Talara/Lobitos Piura/Talara/Lobitos
  • Lufkin petrolero “ex Lote 6” (muro azul) – Playa Las Capullanas
  • Terrestre
  • A pie
  • Otros
  • 500 m/ 10 minutos
Piura/Talara/Lobitos Piura/Talara/Lobitos
  • Plaza El Pescador (Sector Nuevo Lobitos) – Lufkin petrolero “ex Lote 6” (referencia: muro azul de declaratoria a Capullanas como Patrimonio cultural de la Nación)
  • Terrestre
  • Mototaxi
  • Afirmado
  • 4.8 km/ 15 min
Piura/Talara/Pariñas Piura/Talara/Lobitos
  • Paradero de autos Talara (distrito Pariñas) – Paradero de Lobitos (distrito de Lobitos)
  • Terrestre
  • Taxi
  • Asfaltado
  • 17 km/ 25 min