Balneario Natural Boca Del Lagarto

#DatosAbiertosPerú

Lugar en San gaban, Puno

589 m.s.n.m.

Ingreso Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)-Locales 2.00 soles -Nacionales 3.00 soles -Extranjeros 3. 00 soles

Acerca de este lugar

Al noreste del departamento de Puno, en el distrito de San Gabán, en la zona de transición de la planicie amazónica, se encuentra el Balneario Natural Boca del Lagarto, a 2.5 kms de la localidad de San Gabán, kilómetro 292 de la carretera Interoceánica a Puerto Maldonado. El balneario se forma a partir de un angosto y zigzagueante cañón del río Chaquimayo, esculpido en la roca madre por las aguas del río, a lo largo del cañón en el río se han formado tres estanques con profundidades que oscilan entre los 2 a 8 metros, con aguas de color turquesa y cristalina entrelazadas a través de estrechas gargantas del río; a la salida del cañón se forma la principal zona del balneario, aquí se halla el estanque de menor profundidad (2 metros) y la orilla del río de fácil acceso para todos los bañistas. La temperatura del agua y el calor de la selva, hacen la combinación perfecta para practicar actividades como la natación y clavados, además de actividades vinculadas a la observación de la flora y fauna, y la toma de fotografías de la biodiversidad en general. En los estanques se pueden apreciar sardinas de río (Triportheus albus), el balneario está rodeado de abundante y frondosa vegetación que es habitad de aves como el gallito de las rocas, guacamayos y pájaro carpintero, durante los meses de setiembre a febrero a orillas del río se aprecia gran cantidad y variedad de mariposas (morpho menelaus, morpho Aquiles, Catonephele acontius y Hamadryas laodamia). Esta zona se caracteriza por poseer un clima tropical con temperaturas y precipitaciones anuales elevadas, según datos de Senamhi la temperatura media anual es de 24¿°C, se encuentra en el piso altitudinal de Omagua, a 589 m.s.n.m. mientras que las precipitaciones pluviales alcanzan entre 4000 y 5000 mm al año. El balneario cuenta con instalaciones de uso turístico, como: zona de estacionamiento de vehículos ubicado a la entrada del balneario, boletería, quioscos de comidas y bebidas, zonas de descanso y esparcimiento, vestidores, duchas y servicios higiénicos. Una particularidad del balneario es la presencia de una escultura de un lagarto de grandes proporciones, esto en referencia a que este balneario está ubicado dentro de la zona del Santuario del Lagarto (declarado como patrimonio cultural de nación) motivo por el cual toma el nombre de “Balneario Natural Boca de Lagarto”, la estructura de la boca de este lagarto tiene a su vez la función de servir como trapecio para realizar clavados al río. Su principal ciudad soporte es la localidad de San Gabán, donde están los servicios turísticos de restaurantes, transporte y servicios complementarios que facilitan la estadía del visitante; este atractivo es de fácil acceso porque se interconecta a las principales ciudades del sur del Perú a través de la carretera Interoceánica Sur.

Puno, Carabaya, San gaban

Categoría: sitios naturales

Subcategoría: Otros

Tipo: h. Corrientes de agua

A dónde iras

Puno, Carabaya, SAN GABAN

Lo que ofrece este lugar

Su temporada ideal es todo el año.

08:00 a.m. - 05:00 p.m. - 10:00 am. - 03:00 pm.
En temporada de lluvia se recomienda visitar a partir de las 10:00 am. hasta las 03:00 pm.

¿Cómo llegar?

Puno/Carabaya/Macusani Puno/Carabaya/San Gaban
  • Terminal Miraflores – Paradero Centro comercial San Gabán
  • Terrestre
  • Combi
  • Asfaltado
  • 107 km/ 2 horas
Puno/Carabaya/San Gaban Puno/Carabaya/San Gaban
  • Paradero Centro comercial San Gabán – Playa de estacionamiento del Balneario Boca del Lagarto
  • Terrestre
  • Taxi
  • Asfaltado
  • 2.5 km/5 minutos