Cerro Apu Khapia
Lugar en Yunguyo, Puno
4960 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Es el Apu tutelar de la provincia de Yunguyo y tiene el pico más elevado en esta parte del territorio del Altiplano. Está ubicado al sur, a 15 Km de la ciudad de Yunguyo con una altura de 4809 m.s.n.m. Declarado como Zona Reservada “Reserva Paisajística Cerro Khapia” mediante Decreto Supremo N.º 008-2011-MINAM. Considerado un volcán apagado, que está compuesto de rocas volcánicas, barrancos y precipicios, cuyo ámbito de influencia comprende los distritos de Yunguyo, Copani y Cuturapi de la provincia de Yunguyo, y los distritos de Zepita y Pomata de la provincia de Chucuito, siendo la comunidad campesina de Acari la más cercana. Se atribuye su formación a la era terciaria o cenozoica del periodo plioceno. En su seno alberga una inmensa riqueza cultural aymara y natural, de las que se pueden destacar el K’aparo (tubérculo silvestre), zorros, zorrinos, vizcachas, codornices, águilas, lagartos y culebras. Desde épocas pre incas en él se realizan rituales andinos de pago a la pachamama o madre tierra, en el frente del cráter se han dispuesto grandes piedras planas a manera de mesa para la realización de los rituales y una especie de altar con una hornacina armada con piedras medianas que sirve para depositar las ofrendas y en la cima se puede apreciar un calvario. Mayormente, es visitado para rendir culto mediante rituales mágicos religiosos donde se ofrenda diversas especies o insumos, con cánticos ancestrales y oraciones, especialmente en el mes de agosto por la madrugada.
Puno, Yunguyo, Yunguyo
Categoría: sitios naturales
Subcategoría: Reservas Paisajistas
Tipo: n. Áreas Protegidas
A dónde iras
Puno, Yunguyo, YUNGUYO