Complejo Arqueologico De Tanka Tanka

#DatosAbiertosPerú

Lugar en Zepita, Puno

3973 m.s.n.m.

Acerca de este lugar

El complejo arqueológico de Tanka Tanka data de la época del Señorío Aimara Lupaka, desarrollado aproximadamente entre los años 1200 a 1500 d.C. Para su construcción se utilizó como base una gran formación rocosa elevada que resalta en la amplia planicie. En sus laderas se ha construido ocho alineamientos amurallados; de los cuales son cinco los principales que van de sur a norte, cuyas longitudes varían de 345 a 980 mts., con una altura de 4.00 hasta de 6.50 mts. Las otras tres murallas secundarias son más cortas y se ubican de manera oblicua y perpendicular a las anteriores. Cuenta con un patio amplio para actos ceremoniales o rituales al pie de la cuarta muralla, que es la de mayor altura, así mismo hay canchas y estructuras de carácter productivo por los vestigios de las andenerías, además de sistemas de energía hidráulica y calles. Las murallas tienen aberturas para el acceso, estas no están alineadas. En la parte media y parte baja de la ladera se tienen veintiséis construcciones funerarias o chullpas de diversas formas; algunas son de base cuadrada y circular, con su cúspide de forma cónica, su altura es desde 2.65 mts a más. Es notoria una de base cuadrada de 7 metros de altura. En la cima del cerro se tiene un túnel o “chingana”, de posible uso ritual. También se observa la presencia de muros de recintos o vivienda de defensa.

Puno, Chucuito, Zepita

Categoría: manifestaciones culturales

Subcategoría: Fortalezas

Tipo: Sitios Arqueológicos

A dónde iras

Puno, Chucuito, ZEPITA