Festividad Virgen De La Inmaculada Concepción





Lugar en Juli, Puno
3869 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Empieza con las Novenas, Misa y rezo del Santo Rosario, nueve días antes, por las diferentes instituciones educativas que invitan a la reflexión. El día 07, es el primer día, a partir de la una de la madrugada, los zampoñistas se concentran en la plaza, luego a las cinco de la mañana se inicia la Misa de Albas y posteriormente la procesión, en donde la virgen visita “su casa” el Templo Museo de San Juan de Letrán. Luego se inicia el Gran Concurso de Zampoñas de instituciones culturales, barriales y de residentes. Algunos años se presentan Danzas Nativas, donde se observa el colorido de los trajes y la variedad de las danzas. Por la noche es “la Víspera”, con quema de fuegos artificiales que iluminan el panorama de la ciudad de Juli, y la recepción de bandas. El día 08 es el día central, en él se vive un ambiente de profunda devoción con solemne misa y procesión de la Santa Patrona por la Plaza de Armas, con cantos sagrados, oraciones, el olor a incienso al compás de las bandas de músicos. Los “alferados” y presidentes de los conjuntos, el estampido de las camaretas, cohetes y el repique de las campanas se confunden con el paso triunfal de la Virgen. Luego de la Procesión se inicia la gran Parada Folklórica de danzas de luces; llamerada, kullaguada, diablada, morenada, Waca Waca, tuntuna, tobas, tinkus, pujllay, y danzas de Huancayo chonguinada y tunantada; en la que los grupos musicales y de danzas con alta calidad estética y espiritual expresan ritmo, movimiento, calor y algarabía física. El día 9 se continúa con la presentación de las danzas, en calidad de concurso, y el día 10 se inician los “cacharparis” o despedidas de los conjuntos. A través de la Gobernación, el día 11 termina la festividad con la tradicional fiesta taurina, con participación de los Tenientes Gobernadores de los cuatro Cabildos: Huancollo, Chambilla, Mucho y Ayanca.
Comentarios (0)
Puno, Chucuito, Juli
Categoría: Acontecimientos Programados
Subcategoría: Fiestas religiosas-patronales
Tipo: Fiestas