Sitio Arqueologico Machu Asillo - Calvario De Asillo
Lugar en Asillo, Puno
4122 m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Sitio arqueológico pre Inca, ubicado a 4,122.40 m.s.n.m., cuenta con murallas que rodean casi todo el cerro a excepción del frente que da hacia el pueblo, posiblemente porque las piedras fueron trasladadas para la construcción de viviendas i/o del Templo de Asillo. Cuenta con construcciones de piedra arenisca en forma de recintos rectangulares, circulares y ovoides, los más grandes de 10.00 mts por 5.00 mts, y de 15.00 mts por 5.00 mts, y el más pequeño de 5.00 mt, por 3.00 mt, con acabado irregular o rústico, hileras de muros de piedra de 0.70 mts, superpuestas con mescla de barro rojo. Las murallas con hileras de piedras de 0.90 mts. de ancho con un promedio de 2.00 mts. de alto, su parte central rellenada con pequeñas piedras y tierra roja apisonada, la distancia aproximada entre murallas es de 12.00 mts, con terrazas donde hay restos de muros circulares, posiblemente de torreones u observatorios (2.00 mts. de alto) varían de tamaño de grande a pequeños, la distancia entre torreones aproximadamente es de 15.00 mts. En la parte central que rodea las murallas hay restos de viviendas circulares, canchas pequeñas y grandes, un reservorio en el suelo para almacenamiento de agua, un templo pre inca llamado Machu Asillo con un espacio en el lado noreste para actos ceremoniales, dentro de las murallas a casi 8.00 mts., hay restos de recintos circulares, y de 8 viviendas rectangulares, un patio en forma de U, en uno de los lados del patio un muro con 4 hornacinas en cada frente. Al lado norte del templo principal hay 8 piedras esculpidas con grabaciones humanas, zoomórficas y especie de letras en bajo relieve, en las más grandes hay mayor número de figuras, a mayor distancia andenes que hoy sirven para cultivos, en la parte baja de los andenes hay canchas, y una pequeña laguna llamada Calvario Qocha, hacia el este de la laguna restos de cimientos grandes y pequeños de forma circular, y viviendas de planta rectangular, conocidas como Huchuyllacta, que significa pueblo pequeño de Asillo. Su ubicación en la cima de un cerro, permite a los turistas conocer la historia de los pueblos en esta parte de la región, y apreciar el extenso paisaje altiplánico que se extiende hasta la ceja de selva puneña, y en la parte baja, el pueblo en el que resalta su bello templo colonial.
Puno, Azangaro, Asillo
Categoría: manifestaciones culturales
Subcategoría: Recintos ceremoniales
Tipo: Sitios Arqueológicos
A dónde iras
Puno, Azangaro, ASILLO