Dulce Pechiche.
Lugar en San jacinto, Tumbes
m.s.n.m.
Acerca de este lugar
Es un postre tradicional de la Región de Tumbes, que abunda en el caserío “Pechichal” perteneciente al distrito de San Jacinto, en la Región del Bosque Tropical del Pacífico, de donde deriva su nombre, zona en la que crece esta planta que alcanza hasta los 30m de altura, cuyo fruto tiene similar forma a la cereza, pero de tonalidad negra. Dentro de sus ingredientes para su preparación, figuran: el fruto de pechiche, Chancaca o azúcar (panela), agua, canela, clavo de olor. Dentro de su proceso de elaboración, se considera lo siguientes puntos: Hervir agua con la canela y clavo de olor. Asimismo, se lleva a fuego lento y cuando empieza a hervir se agrega los pechiches (se debe retirar previamente la canela y los clavos de olor), por lo consiguiente, se deja cocinar aproximadamente por unas 2 horas, en leña o a gas. Luego, se agrega la chancaca o azúcar y se deja cocinando el dulce hasta que el líquido de cocción reduzca y se convierta en una especie de miel espesa. Durante este tiempo es muy importante que se remueva constantemente para que no se queme la preparación. Cuando el fruto está casi deshecho, será el punto ideal para saber que el dulce de pechiche está listo.
Tumbes, Tumbes, San jacinto
Categoría: folclore
Subcategoría: Dulces Típicos
Tipo: Gastronomía